tipo de interés

4 Comentarios

Ahora usted puede tener su propia vivienda con el préstamo construcción de BBK

Si lo que deseas es financiar la construcción de tu propia vivienda, te ofreceremos la fórmula que mejor se adapte a tu situación.

  • Financiación de la construcción de vivienda propia.

Ventajas:

Tú eliges tus condiciones con el asesoramiento en todo momento de nuestro equipo de profesionales

  • financiación: hasta 100% del valor de tu vivienda o del contrato de compra/venta, el menor de los dos
  • flexibilidad en la forma de pago
  • podrás pagar tus cuotas mensualmente (indicando el día que prefieras del mes)
  • con el sistema de amortización que mejor se adapte a tus necesidades.
  • y si necesitas un respiro en los primeros años, nosotros te lo ofrecemos. No será necesario que amortices cantidades durante los primeros años.
  • te ofrecemos nuestra cobertura de tipos de interés para que puedas establecer un techo para las posibles subidas, consulta oferta detallada Ver mas

0 Comentarios

Tipo de interés II

Tipo de interés fijo y tipo de interés variable

  • Los conceptos de tipo de interés fijo y variable se explican por sí mismos. Las operaciones a interés fijo son aquéllas en las que el interés se calcula aplicando un tipo único o estable durante todo lo que dura el préstamo o el depósito.
  • En las de interés variable, el tipo cambia a lo largo del tiempo. En este caso, el tipo de interés  que se aplica en cada periodo de tiempo suele expresarse como la suma de un índice o tipo de interés de referencia y un porcentaje o margen diferencial (habitualmente constante).

La duración de cada uno de los períodos en los que se mantiene el tipo de interés, así como el diferencial que se aplica, puede ser mayor o menor. También existen operaciones mixtas. En algunas se pacta un tipo fijo para un periodo inicial, y un tipo variable para el resto del plazo. En otros casos un porcentaje de la operación (por ejemplo el 30%) es a tipo fijo y el resto del importe (en este caso sería el 70%) lo es a tipo variable. De cualquier modo, en España las condiciones de los préstamos son libres y pueden negociarse de forma autónoma entre las partes. Ver mas

0 Comentarios

Tipo de interés I

Tipo de interés simple y tipo de interés compuesto

  • En una operación con interés simple, los intereses liquidados no se suman periódicamente al capital (se cobran sin más), y por tanto no generan nuevos intereses.
  • En una operación con interés compuesto, los intereses en cada período se suman al capital inicial para producir con ellos nuevos intereses.

Ejemplo: Préstamo de 1.000 euros, con devolución del capital dos años después, al 5 % de tipo de interés anual.
Interés simple. Los intereses se liquidan al final de cada año, por lo que la cantidad a pagar/cobrar cada uno de los dos años de la operación sería de 50 euros.

Interés compuesto. Los intereses del primer año no se pagan y su importe se suma al principal para generar nuevos intereses:

  • Intereses del primer año: 5 % de 1.000 euros = 50 euros
  • Principal al principio del segundo año: 1000+50= 1050
  • Intereses del segundo año: 5 % de 1.050 euros = 52,5 euros
  • Intereses a pagar al final del segundo año:50+52,5=102,5 euros Ver mas

0 Comentarios

¿Hay límites para los tipos de interés aplicados en los créditos rápidos?

No hay ningún tope legal para los tipos de interés en los créditos rápidos o en cualquier otro tipo de crédito.  Ahora bien, los créditos a un consumidor desde 150 hasta 20.000 euros deben cumplir determinadas condiciones recogidas en la Ley de Crédito al Consumo. Por ejemplo, los contratos deben constar por escrito, incluso aunque se hagan al margen de las entidades de crédito, y el consumidor debe tener un ejemplar.

El contrato ha de incluir necesariamente:

  • Las condiciones esenciales del contrato.
  • La Tasa Anual Equivalente o T.A.E. (o, al menos, el tipo de interés nominal anual, los gastos aplicables desde el momento en que se celebre el contrato y las condiciones en que podrán cambiarse).

El número y fecha o periodicidad de los pagos que debe realizar el consumidor para devolver el crédito, así como su importe total, cuando sea posible.  Los elementos que componen el coste total del crédito, especificando cuáles se incluyen en el cálculo de la T.A.E.

La empresa que ofrezca un crédito a un consumidor está obligada a entregarle antes de la firma del contrato, si se le solicita, un documento con las condiciones del crédito. Ese documento  se considerará oferta vinculante (es decir, que obliga al que la hace a respetar las condiciones) durante diez días hábiles. Asimismo, la publicidad sobre estos créditos deberá mencionar la T.A.E, siempre que haga referencia al tipo de interés o al coste del crédito.

0 Comentarios

¿Cuáles son los tipos de préstamos personales?

Los préstamos personales se pueden clasificar en dos grupos en función de su del tiempo en que se tarda en obtener el dinero y las garantías que exija la entidad para garantizar el cobro del préstamo. También se pueden distinguir distintos tipos de préstamos teniendo en cuenta el tipo de interés que se les aplica que puede ser fijo, variable y mixto.

Préstamo personal

•    Capital financiado: 3.000 euros
•    Plazo de amortización: 1 año
•    T.A.E*: Entre 7’06% y 10’04%
•    Cuota mensual: Entre 260 y 264 euros
•    Intereses totales a pagar: Entre 116 euros y 172 euros

•    Capital financiado: 12.000 euros
•    Plazo de amortización: 5 años
•    T.A.E: Entre 7’06% y 10’04%
•    Cuota mensual: Entre 238 euros y 252 euros
•    Intereses totales a pagar: Entre 2.277 y 3.312 euros

*T.A.E.: Tasa Anual Equivalente. Incluye todos los gastos que se van a pagar por el préstamo (interés nominal, comisiones de estudio y apertura, seguro de vida, etc.).

A tener en cuenta: Algunas entidades bancarias ofrecen un solo tipo de crédito, independientemente del uso que se dará a la cantidad solicitada, y no disponen de créditos para estudios, la compra del coche o reformas. El interés aplicado en cada caso dependerá, pues, de la persona que pida el préstamo y de su historial bancario.

Préstamo coche

•    Capital financiado: 12.000 euros
•    Plazo de amortización: 5 años
•    T.A.E: Entre 8’06 y 9’84%
•    Cuota mensual: Entre 244 euros y 254 euros
•    Intereses totales a pagar: Entre 2.620 euros y 3.241 euros
Ver mas