IberCaja

0 Comentarios

¿Cuáles son los bancos más solventes de España?

La solvencia de los bancos y cajas españolas está en el punto de mira y es uno de los temas que más preocupa en estos momentos a los ahorradores que se preguntan qué hacer con su dinero.

Conocer con qué respaldos cuenta cada entidad, consultar los últimos test de estrés o estar al tanto de las listas de bancos más solventes que elaboran las revistas internacionales, sirven para hacerse una idea del estado de salud de cada entidad financiera. Pero hay una forma más, que es, conociendo las calificaciones de las agencias de rating que son, sin duda, quienes están marcando el compás de esta crisis.

Los 5 bancos más solventes

Por encima de todas se coloca el Banco Santander. Aunque a la entidad presidida por Emilio Botín también le han recortado el rating, su nota actual es la más solvente de todas. Moody`s le otorga una calificación de Baa2, por encima incluso de la que tiene la deuda soberana española que se sitúa en estos momentos en Baa3. Por su parte, S&P sitúa la calificación del banco cántabro en A-. Ambas notas reflejan la alta capacidad de solvencia del Santander.

Banesto, filial del Santander, también figura como uno de los “bancos más seguros” en estos momentos. S&P le otorga una calificación también de A- mientras que la agencia Moody´s desconfía algo más de esta entidad a la que concede una nota de Baa3 – moderado riesgo de crédito.

En el top de los bancos españoles menos perjudicados por la crisis se coloca, como era de esperar, el BBVA. S&P destaca su alta solvencia con una BBB+ mientras que Moody´s se muestra menos optimista con una calificación de Baa3. Por su parte, CaixaBank recibe la misma nota por ambas agencias: Moody´s le concede un Baa3 mientras que S&P le da una BBB+.

Un escalón por debajo de estas entidades se sitúan bancos como IberCaja cuyas notas no son del todo positivas. Moody´s valora a esta entidad con una calificación de Ba2, que supone que la calidad de su crédito es cuestionable mientras que S&P le otorga un BBB-, que supone alta solvencia, pero con perspectiva negativa.

El porqué de estas notas, sobre todo en el caso de los dos grandes bancos españoles, Santander y BBVA, se encuentra, según estas agencias de rating en factores como su diversificación geográfica, su fuerte rendimiento financiero y su probada capacidad para absorber los shocks crediticios.

Las rentabilidades de los depósitos que ofrecen Ver mas

0 Comentarios

Credito Ibercaja Directo

Por lo que hemos podido observar, el Credito Ibercaja Directo es el unico producto de financiacion rapido que ofrece en la actualidad la entidad, fuera de lo que es la oferta de hipotecas, y que en esta oportunidad ha vuelto a incrementar por tercera vez en el ano 2011 el tipo de interes que aplicara […

Ver mas

Etiquetas: , ,

0 Comentarios

Prestamo Consumo con Garantia Hipotecaria de IberCaja

Se trata de un prestamo que se presenta con el mismo objetivo que otros prestamos destinados al consumo, con la diferencia que esta orientado a cubrir los grandes gastos generados en un hogar mediante la pignoracion de una hipoteca, y que en esta oportunidad ha incrementado el tipo de interes que aplicaA en 0,25 puntos paraA la […

Ver mas

0 Comentarios

Novedades en hipotecas, depósitos, cuentas y préstamos

Continúa esta semana la senda alcista de los precios de los préstamos, esta vez de la mano de IberCaja y Deutsche Bank con incrementos que alcanzan hasta 0,45 puntos porcentuales.

En ahorro, las cuentas bancarias ceden todo el protagonismo a los depósitos combinados y referenciados a un índice. Kutxa, Cajamar y Banco Popular han estrenado productos de esta modalidad.

Entre las novedades en el mercado de depósitos también destaca un plazo fijo de Banca Cívica, un producto dirigido a aquellos clientes que desean anticipar la compra de acciones de la entidad antes de que ésta entre en bolsa.

Hipotecas

  • Deutsche Bank encarece entre 0,10 y 0,25 puntos porcentuales el diferencial sobre el euribor de sus hipotecas HipoteCambio db e HipoteCasa Personal db.

Depósitos
Los depósitos combinados y referenciados han dominado la semana:

  • Kutxa incluye en su cesta de productos el Depósito 8 Plus, un referenciado al valor de las acciones de tres empresas: Roche Six, Telefónica y Vodafone.
  • Cajamar estrena un depósito que remunera hasta un 5,00% TAE si todos los valores diarios del euribor se mantienen entre un 1,90% y un 3,70% durante un año.
  • Banco Popular lanza al mercado el Depósito Combinado Popular 3D, un producto que invierte una mitad del capital a plazo fijo anual al 4,50% TAE y el resto en un fondo de inversión durante 42 meses.
  • Caja Inmaculada inicia la comercialización de la emisión nº69 del Depósito Doble de Caja Inmaculada. Este producto invierte el 70% del capital en un plazo fijo anual al 4,00% TAE y el resto en un referenciado a las acciones de Telefónica, Santander, Repsol YPF y Gas Natural.
  • CAM en cambio apuesta por los depósitos que remuneran con regalosç con una nueva oferta: la entrega de un coche para niños con una TAE equivalente de un 2,38% TAE.

Los movimientos en depósitos a plazo fijo no han seguido una tendencia marcada:

  • BBVA baja hasta 0,50 puntos porcentuales el tipo de interés de sus plazos fijos contratables exclusivamente a través de Internet.
  • Banca Cívica introduce en su cartera un nuevo plazo fijo semestral al 4,10% TAE, dirigido a aquellos clientes interesados en comprar las acciones de la entidad en el momento de su entrada en bolsa.
  • Banco Caixa Geral lanza la 6ªemisión del Depósito Platino, un plazo fijo que ofrece hasta un 4,15% TAE en función del plazo escogido.
  • Banco Finantia Sofinloc prorroga la comercialización de sus plazos fijos hasta el 30 de junio. El tipo de interés máximo que ofrecen es de un 4,75% TAE.
  • Unicaja sube desde un 0,50% a un 1,00% TAE la rentabilidad de su plazo fijo mensual.

Cuentas

  • Malas noticias en este mercado, al rebajarse la rentabilidad de una de las cuentas más rentables: el tipo de interés de la Cuenta Naranja de ING Direct a pasado de un 3,50% hasta un 3,30% TAE.
  • Mientras tanto, Cajasur empieza a fomentar los incrementos de saldo en sus cuentas corrientes con el regalo de un juego de boles de gazpacho para 6 personas.

Préstamos

  • Deutsche Bank sube entre 0,25 y un 0,45 el tipo de interés de dos préstamos personales.
  • IberCaja encarece en 0,10 puntos porecentuales el diferencial sobre el euribor de su Crédito Consumo con Garantía Hipotecaria, un producto que permite la reunificación de deudas.