Bankinter

0 Comentarios

¿Qué hacer si el banco nos sube las comisiones?

Cada vez son más las entidades que deciden subir las comisiones bancarias para contrarrestar la caída de sus márgenes financieros (afectados, entre otras cosas, por la bajada de los tipos de interés).

Bancos como Bankinter han llegado a triplicar la comisión de mantenimiento de su cuenta corriente a aquellos clientes que sólo tienen contratado un préstamo hipotecario (ha pasado de 45 a 150 euros lo que supone una subida del 233%).

Pero Bankinter no es el único banco que se decanta por subir las comisiones. Se trata de una tendencia que están llevando a la práctica muchas otras entidades en nuestro país.

Subida generalizada de comisiones

  • Las principales entidades financieras han utilizado los meses de verano para “actualizar” sus tarifas y comisiones bancarias. Según datos de la Asociación de Usuarios de Bancos, Cajas y Seguros, Adicae, en la actualidad tener una cuenta corriente es un 24% más caro que en 2012.
  • Y esta no es la única comisión que ha subido en los últimos meses. Tener una tarjeta de débito es ahora un 10% más caro mientras que quedarse con un descubierto se ha incrementado, de media, un 5,2%.
  • Pero ¿tienen los bancos derecho a subir las comisiones? Si y, además, lo pueden hacer libremente. Según informa el propio Banco de España, “las entidades tienen libertad para establecer sus comisiones y gastos siempre que respondan a servicios efectivamente prestados o gastos habidos”.
  • Más allá de esta condición “no existe ningún límite a su importe salvo que, de forma particular y expresa, se haya introducido una disposición legal”. Lo único, que por ley se exige a la entidad financiera (Orden EHA/1608/2010) es que “ofrezca una información personalizada al cliente antes de prestar el servicio sobre el que se le va a cobrar”.

Maneras de evitar las comisiones bancarias
Paralelamente a la subida de comisiones, las entidades bancarias han diseñado programas específicos para librarse de ellas. El objetivo de los bancos es lograr una vinculación máxima del cliente con la entidad financiera y como gancho utilizan la exención de comisiones.

Adiós Comisiones” del BBVA, “Queremos ser tu banco” del Santander o “Bankia Sin Comisiones” son, sólo algunos de estos programas que, por lo general, suelen exigir que se cumplan algunos de los siguientes requisitos:

  • Domiciliar la nómina, pensión, prestación por desempleo o ingresos periódicos (cada entidad determina el importe mínimo a domiciliar)
  • Domiciliar recibos (algunas entidades exigen hasta 5 recibos domiciliados)
  • Contratar productos de ahorro cuyo saldo medio sea superior a una determinada cantidad (BBVA, por ejemplo, exige un saldo medio mensual superior a los 60.000 euros mientras que el Santander requiere tener un saldo de más de 12.000 euros en productos de ahorro).
  • Contratar tarjetas de crédito de la entidad y mantenerlas activas realizando un número mínimo de operaciones con ellas.
  • Realizar todas las comunicaciones a través de Internet.
  • Ser menor de 21 años.
  • Tener acciones de la entidad en cuestión (en BBVA un cliente con 500 acciones no paga comisiones, en Santander la cifra se eleva a 1.000 acciones al igual que en Bankia).

Existen, no obstante, otras formas de esquivar el cobro de las comisiones, como abrirse una cuenta en un banco online. Estas entidades son las que menos gastos y comisiones cobran. Además, antes de decantarse por una entidad financiera u otra se aconseja comparar entre todas las ofertas que hay en el mercado.

Cinco consejos para clientes ante posibles subidas de comisiones

  1. Comprueba más que nunca tus extractos bancarios y anota cualquier cambio en las comisiones cobradas.
  2. Averigua en concepto de qué te han cobrado estas comisiones y recuerda que (1) nunca te pueden cobrar por un servicio que no hayas solicitado o aceptado con anterioridad y (2) no pueden subir las comisiones de un contrato de una cuenta con permanencia. Si por ejemplo, la permanencia es de 24 meses, tanto el banco como tú estáis obligados a cumplir con lo pactado durante ese tiempo. Si el banco no cumple estos 2 preceptos, puedes proceder a una reclamación por escrito.
  3. Antes de hablar con el banco, infórmate de cuáles son tus derechos con respecto a las comisiones, esto es, qué puedes y no puedes reclamar a la entidad.
  4. Una vez tengas toda la información (cuánto te están cobrando y por qué, y cuáles son tus derechos) ve a la oficina e intenta negociar. Es muy posible que el banco te pida algo a cambio de retirarte o bajarte las comisiones. No está de más hacer una lista de cosas que podemos ofrecerle: domiciliar la nómina y recibos, abrir un depósito, contratar un seguro o plan de pensiones que íbamos a contratar de todas formas…
  5. Por último, recuerda que siempre que no exista una obligación de permanencia (directa en el contrato de una cuenta regalo, o indirecta como condición para haber concedido la hipoteca, por ejemplo) tienes la opción de cambiar de banco en cualquier momento.

0 Comentarios

Novedades – depósitos, tarjetas, cuentas y hipotecas

Depósitos
Varios depósitos han visto disminuida la rentabilidad en los últimos días. Son algunos de los que ofrecen Unicaja, Banco Espirito Santo, Bankinter, Oficinadirecta.com y Triodos Bank.
En los que hace referencia a Unicaja, el tipo de interés ha bajado en torno a 0,40 puntos porcentuales cada uno de ellos, seguramente a causa de la reducción del tipo de interés que anunció el Banco Central Europeo (BCE) hace un par de semanas.

  • El Depósito Univia a día de hoy es el peor remunerado de los que ofrece la entidad, con un 0,97% TAE a inversiones de entre 6.000 y 300.000 euros durante un mes.
  • El Depósito creciente a 5 años con vinculación es la otra cara de la moneda. Propone una rentabilidad del 2,49% TAE a una inversión mínima de 6.000 euros.

Por su parte, Banco Espirito Santo baja la rentabilidad de sus depósitos alrededor de 0,15 puntos porcentuales.

  • Es el caso de su Depósito a 12 meses, que ahora está al 3% TAE, el de 36 meses que baja hasta el 2,80% TAE y el de seis meses, hasta el 2,60% TAE.

En cuanto a Bankinter, disminuye el rendimiento de su Depósito a 13 meses con vinculación en 0,25 puntos porcentuales hasta el 3,25% TAE. Varios de los depósitos que se pueden adquirir a través de Oficinadirecta.com también han sufrido cambios en los últimos días.
Los depósitos a plazo han rebajado los beneficios en 0,25 puntos porcentuales de media.
Se ha modificado también la rentabilidad en el Depósito en libras esterlinas a 6 meses y un año, ahora al 0,250% TAE y al 0,500% TAE, respectivamente.

Triodos Bank también ha bajado la rentabilidad en todos sus Depósitos Triodos de 0,10 a 0,25 puntos porcentuales.

Pero esta semana también ha habido espacio para la introducción de nuevos productos, la renovación de algunos y la despedida definitiva de otros que llegaban a su fin. Entre los primeros casos:

  • Barclays ha puesto en marcha el Depósito Creciente a 3 años, con una rentabilidad media del 2,24% TAE. Se trata de un plazo fijo con una remuneración que crece cada año. Así el primer año remunera al 1,60% TAE, el segundo año está al 2,15% y el tercer año, al 3%.
  • El Depósito platino, a un plazo de 2 años y con una rentabilidad del 2,50% es el nuevo producto que ha puesto en marcha Banco Caixa Geral. Mientras que Kutxabank ha estrenado un depósito en especie que regala un set de dos fuentes de acero inoxidable o un set de fuentes de cristal en función del importe que se invierta.
  • Cajasur también ha puesto en el mercado un depósito en especie. En esta ocasión entrega una batidora Bosch que irá en función del importe depositado. Esta promoción será válida hasta el 15 de julio de 2013 o hasta fin de existencias.

Si bien ha visto bajar su rentabilidad en 0,25 puntos porcentuales, el Depósito Platino de Banco Caixa Geral ha renovado su plazo a 6 meses, a un interés del 1,50% nominal, y a 381 días, al 1,99% nominal. Se pueden adquirir hasta el próximo 30 de mayo de 2013.

Entre los productos que dicen adiós están: Ver mas

0 Comentarios

IPF en euros de Bankinter

La I.P.F. o imposicion a plazo fijo en euros son una de las alternativas de ahorro mas conservadoras que existen en el mercado, aunque debemos aclarar que una vez mas con su actualizacion de tipos de interes, no son los depositos de alta rentabilidad que todos buscan, ya queA son muy bajos. En el caso del […

Ver mas

Etiquetas: ,

0 Comentarios

I.P.F. en divisa de Bankinter

Si bien los tipos de interes son muy bajos, vamos a comentar las actualizaciones de un producto en moneda extranjera deA Bankinter vinculado al mundo de losA depositos. Se trata deA I.P.F. o imposicion a plazo fijo en divisa, que podra contratarlos en dos propuestas diferentes,A en dolares o enA libras. En esta oportunidad, los importes, dependeranA de la divisa de […

Ver mas

Etiquetas: , ,

5 Comentarios

Qué cuentas y depósitos se han renovado en junio

Esta primera semana de junio, numerosos productos bancarios que vencían el pasado mes se han renovado, pero también se han producido algunas bajas.

A continuación les listamos los productos que tenían que vencer este junio, y si se han renovado o no:
Depósitos que se renuevan este mes:

Depósitos a plazo fijo:

  • On Depósito Soluciones de Caixa Galicia: se ha renovado sin un fin de periodo de comercialización y sin modificación alguna.
  • Depósito Premium de Openbank: renovado sin modificarse, si dar una fecha de caducidad.
  • Depósito In de La Caixa: renovado manteniendo también las condiciones.
  • Depósito a plazo fijo de Banco Finantia Sofinloc: aun no se ha informado sobre su renovación.
  • Depósito .can de Caja Navarra: renovado con las mismas condiciones hasta el 30 de junio al 2011.
  • Depósito Platino de Banco Caixa Geral: aun no se ha informado de la renovación.
  • Depósito On-line de Caja de Ingenieros: renovado manteniendo las condiciones.
  • Depósito Bienvenida de Grupo Banco Sabadell: prorrogado sin modificaciones.
  • Depósito Plazo-e Día internet de Kutxa: aun no se ha informado.
  • Depósito 12 y Depósito 18 de BBVA: ambos renovados al completo sin modificación alguna.
  • Depósito a 4 meses de ING Direct: prorrogado manteniendo las condiciones.

Depósitos referenciados: Ver mas